Cómo dejar de procrastinar y aprovechar el tiempo.

Cómo dejar de procrastinar y aprovechar el tiempo.

1. Elimina las excusas.
Somos expertos cuando de inventar excusas se trata.

2. Modifica tu entorno.
La mala noticia para muchos es que procrastinar está arraigado a nuestras costumbres y personalidad. Desafortunadamente, es casi imposible cambiar nuestra personalidad.

3. Identifica el “porqué”
Si has tratado de empezar alguna actividad y la has postergado por mucho tiempo; es importante que te preguntes por qué quieres hacerla.

4. Establece una penitencia.
El objetivo es que podamos ser lo suficientemente comprometidos con nuestras metas para no necesitar de castigos ni penitencias para motivarnos. Sin embargo, a veces toca.

5. Cumple grandes metas en pequeños pasos.
En muchas ocasiones, la razón por la cual no completamos nuestras tareas es porque pensamos que son increíblemente largas.

6. Crea una lista de tareas.
Para aprender cómo dejar de procrastinar, es indispensable saber que en gran parte, procrastinamos porque no sabemos bien qué debemos hacer.

7. No te castigues de más.
Muchos caemos en este error. Y es repetirnos constantemente que hemos perdido mucho tiempo procrastinando. Irónicamente, esto solo hace que sigamos perdiendo más tiempo.

8. Sueña, pero de la forma correcta.
Cuando soñamos con grandes metas, nos sumergimos en cientos de posibilidades que nos entusiasman y motivan para conseguirlas, ¿no es así?

9. Impón límites de tiempo.
De entrada puede parecer un consejo confuso para aprender cómo dejar de procrastinar. Sin embargo, es uno de los mejores.

10. Toma descansos.
Está comprobado que entre más tiempo trabajemos, más nos empezamos a distraer. Por eso importante tomar descansos.

11. Haz primero las tareas difíciles.
Esto es muy importante para dejar de procrastinar, ya que si haces primero las tareas más sencillas, después no tendrás la energía necesaria para dar lo mejor de ti en las tareas más complicadas.

12. Utiliza la regla de los 2 minutos.
Esta es la regla fundamental de la metodología GDT. (Get Things Done)

13. Crea rutinas.
La ventaja de esta técnica, es que cuando nos acostumbramos a hacer algo a una hora determinada; nos volvemos más rápidos y mejores en eso. Además, después de unos días lo haremos en “piloto automático”, y esto nos alejará por completo de la procrastinación.

14. Aprende a decir “no”.
Si quieres aprender cómo dejar de procrastinar, debes aprender a decir “no”.

15. Si es necesario, deja de hacer lo que estás haciendo.
Este consejo debe ser tomado con cuidado. Acá no hago referencia a dejar de trabajar por lo que quieres. Acá quiero decirte que identifiques si las metas por las que estás trabajando, aún merecen que les dediques tu valioso tiempo.

16. Aprovecha tus picos de energía.
Esto va de la mano con hacer primero las tareas más complicadas. Sin embargo, puedes ser más activo en otras horas.

▷ Cómo dejar de Procrastinar y el "Todo para Después"

17. Así sea poco, no dejes de avanzar.
Si quieres mantenerte enfocado y conseguir lo que quieres, debes interiorizar esto: Siempre hay que avanzar. Así sea poco, pero avanzar es lo que te dará motivación y te alejará de las distracciones.

18. Utiliza las palabras correctas para hablar contigo mismo.
A veces subestimamos el poder de las palabras, pero son las palabras que decimos y escuchamos las que nos van programando poco a poco.

19. Utiliza las herramientas correctas.
A veces una pequeña ayuda de la tecnología nos motiva y enfoca más. Para este caso, en el que quieres aprender cómo dejar de procrastinar, herramientas como Trello o Slack, pueden ser útiles. Ya que te ayudarán a tener un seguimiento preciso de tus metas.

20. Haz un seguimiento de tus metas.
Es posible que creas que no estás perdiendo mucho tiempo. Y la única forma de saberlo, es haciendo un seguimiento de tus metas.

via Blogger https://ift.tt/2UNkMGZ

Leave a comment