Blog Feed

Charles Chaplin, el cómico incansable

Si has visto alguna vez una película de Charles Chaplin, sabrás que su humor es poco convencional.
Eso fue lo que pensaron unos ejecutivos al verle actuar. Su idea no les calaba y pensaron que su forma de trabajar era “retorcida” y que no iba a llegar a demasiada gente. Su negación fue rotunda.
Ante ello, el actor siguió intentándolo hasta que recibió la oportunidad que lo llevaría a convertirse en una de las mayores estrellas de la historia de Hollywood.

via Blogger https://ift.tt/2PiVcX7

The Beatles, el grupo con estrella

En el 62, un grupo de jóvenes de pelo largo y flequillo acudieron con grandes esperanzas a Londres a los estudios Decca.

Días atrás, Mike Smith, un cazatalentos musicales los había escuchado en uno de sus conciertos en la famosa The Cavern. Los que estuvieron allí, afirmaron que su sonido era de lo más mediocre que podía encontrarse.

La respuesta fue el rechazo del Smith, algo de lo que seguro se arrepentiría unos años más tarde…

via Blogger https://ift.tt/2VcnjLi

Thomas Edison, el científico que siempre aprendía

Nada más representativo que la famosa frase de Thomas Alva Edison. Tras crear uno de los mayores inventos de la historia, llegó a una increíble conclusión de la que afirmó: “no he fracasado, tan solo he descubierto 999 maneras de cómo no hacer una bombilla”.

Impresionante lección de vida motivacional de una de las mayores mentes pensantes de la historia.

via Blogger https://ift.tt/2umTCw7

Derek Redmond, el atleta que nunca se rindió

Hombre de éxitos, Derek Redmon se trata de un ateta inglés que lo había ganado todo: oro en el europeo de Sttutgart del 86, en los Juegos de la Mancomunidad del 86 de Edimburgo, y en el campeonato del mundo de Tokio del 91.

Resultado de imagen de Derek Redmond, el atleta que nunca se rindió

Ya en los Juegos Olímpicos de Barcelona del 92, y postulándose como uno de los favoritos a ganar el oro, se lesionó en semifinales, cuando, entre fuertes dolores decidió acabar la última vuelta cojeando. Al verlo, su padre bajó para ayudarlo a terminar la carrera juntos.

via Blogger https://ift.tt/2Vcwag4

Bethany Hamilton, el surfista sin miedo

Este aficionado al surf solía frecuentar las playas de Hawaii hasta que un día, y a la corta edad de 13 años, un tiburón tigre le arrancara su brazo izquierdo por completo en la costa de Kauai.

bethany hamilton

¿Qué fue lo que hizo Hamilton? Seguir surfeando como si nada hubiera pasado, desafiando a su miedo para conseguir su sueño: llegar a convertirse en surfero profesional.

A día de hoy, Bethany Hamilton tiene 25 años y puedo decir que se trata de uno de los mejores surfistas del mundo.

via Blogger https://ift.tt/2vQbjEK

Lizzie Velásquez, la mujer más luchadora del mundo

Lizzie nació con varias enfermedades raras. Esto hacían que su rostro y cuerpo aparecieran deteriorados. El problema surgió un día cuando entró en Youtube y realizó una búsqueda sobre “la mujer más fea del mundo”. La sorpresa que se llevó no fue nada satisfactoria cuando se dio cuenta de que era ella la que aparecía en el video.

A pesar de ello, y al igual que Vuijicic, decidió dar un vuelco a su vida, y tirar para adelante. A día de hoy sus charlas son toda una oda al esfuerzo y a vivir pese a las adversidades que te han tocado.

Cuenta con un canal personal de Youtube donde podrás beneficiarte de las experiencias de Lizzie y saber de su día a día.

via Blogger https://ift.tt/38KBLhn

Malala Yousafzai, la defensora de los derechos humanos

Ganadora del Premio Nobel de la Paz en 2014, Malala Yousafzai sufrió dos años antes un ataque terrorista en el que recibió un total de tres disparos. Increíblemente, la joven de 17 años consiguió sobrevivir tras rozar la muerte y someterse a varias e importantes operaciones a vida o muerte.

A día de hoy es una conocida luchadora por los derechos humanos, dedicándose especialmente a la igualdad de la mujer y a los problemas que involucran a su país, Pakistán. Para ello, aparece en diferentes programas de televisión además de llevar un importante blog conocido a nivel mundial.

via Blogger https://ift.tt/2vTslSs

Oscar Pistorius, el corredor sin piernas

Independientemente de sus problemas con la justicia, su valía en lo referido a ámbito deportivo es totalmente encomiable.

Oscar Pistorius veía cómo los jóvenes de su escuela corrían en competiciones, algo que despertaba su envidia, ya que con tan solo 11 meses le habían amputado las piernas al haber nacido sin peroné. Eso suponía un grave problema.

La solución llegó con unas prótesis de carbono. Su esfuerzo le llevó a ganar en los mundiales de Daegu una plata en el relevo 4×400.

El tope de su carrera deportiva llegó cuando consiguió competir en unos Juegos Olímpicos por primera vez.

via Blogger https://ift.tt/2vJTN4R

Stephen Hawking, el genio enfermo

¿Quién no conoce la historia de uno de los hombres más inteligentes del mundo? Este físico fue diagnosticado de ELA cuando apenas tenía 20 años.

El médico no le auguraba muchos años más de vida. Pero, a pesar de ello, se casaría, seguiría investigando y viviría su vida de la manera más normal posible.

A día de hoy tiene 74 años, varios best sellers sobre física publicados y está considerado como una de las mentes más brillantes de todo el globo.

Además, si quieres saber más sobre la vida de este científico no te puedes perder la película de “La teoría del todo”, centrada en su vida y enfermedad.

via Blogger https://ift.tt/2HD2YXt